Acciones:
  
    - Informar a la comunidad acerca de los problemas de salud pública que generan los perros callejeros.
 
  
  
    - Difundir aspectos legales y reglamentarios que rigen en la materia.
 
  
  
    - Informar sobre las actividades que desarrolla el SESMA en conjunto con las Unidades de Higiene Ambiental de los Municipios, en el control de la población canina.
 
  
  
    - Cursar sumarios sanitarios a los responsables de mascotas que sean sorprendidas deambulando por las calles sin medios de sujeción, con multas que oscilan entre 0,1 a 3 UTM.
 
  
  
    - Retirar a los perros vagos (sin dueños) previa denuncia de la comunidad.
 
  
  
    - Promover la creación de "Centros de esterilización de hembras caninas" a nivel comunal.
 
  
  
    - Sensibilizar a los dueños de mascotas, para que las cuiden y no las abandonen en lugares periféricos.
 
  
  Junto a los municipios más afectados por este problema de salud ambiental, el SESMA ha planificado tareas de educación en alumnos de 4º a 6º básico de establecimientos municipalizados. Durante estas actividades se entregan cartillas educativas, afiches y se exhibe un video relacionado con el tema.
  
   
  Presentación Institucional - Funciones - Sistema de vigilancia de la calidad del aire
 Indices calidad del aire - Acciones y Normas -Información General- Industrias