INSTRUCTIVO PARA LA COMPLETACION DEL DOCUMENTO DE DECLARACION
- Llenar el formulario con letra imprenta y legible.
- Completar todos los antecedentes requeridos.
- El Documento de Declaración debe ser completado por cada una de las evacuaciones de desechos industriales que realice la empresa.
- En caso de dudas contactarse con la Unidad de Residuos Industriales al fono: 3831405, fax: 6713542.
Todos los originales y copias deben contar con la firma y timbre del destinatario de los residuos.
Indicaciones Generales
- Nombre de la Empresa: razón social o abreviación de la empresa generadora, empresa transportista y la planta destinataria de los desechos.
- RUT: Debe indicarse el RUT asociado a cada una de las empresas.
- Número de Identificación: Debe indicarse el número de inscripción otorgado por el SESMA, el cual será notificado en forma oportuna.
- Persona Responsable: Nombre de la persona responsable de la información proporcionada en el formulario.
- Dirección: Indicar nombre de la calle, número y comuna donde se localizan las respectivas empresas.
- Teléfono y FAX: Indicar teléfono y FAX de las respectivas empresas.
- Identificación del Vehículo: Indicar el número de patente del vehículo que transporta los desechos.
- Observaciones: En este campo se pueden incluir instrucciones especiales de manejo de los desechos, así como las discrepancias entre los datos proporcionados por una u otra de las empresas que participan en el manejo de ellos.
- Firma: Debe firmar la persona responsable de la información, de cada una de las empresas.
- Fecha:. El generador y el transportista deben indicar la fecha en que entregaron los desechos, y el destinatario, la fecha en que los recibió.
Indicaciones Específicas
Descripción de los desechos: Para completar esta columna debe hacer uso de la lista de residuos industriales adjunta a este instructivo. Los pasos que debe seguir son los siguientes:
- Identificar cuáles de los desechos que aparecen en la lista serán transportados.
- Anotar en el Documento de Declaración los Códigos de Identificación de los desechos que serán transportados. Al respecto, es importante diferenciar:
Los desechos que se generan juntos y que no es posible separarlos.
Estos deben anotarse con un signo "+" e indicar el peso estimado de todo el volumen. En lo posible debe realizarse una estimación del porcentaje de cada desecho. Por ejemplo, si el papel (código 112) viene contaminado en un 40% con desechos de casino (código 42) y el peso total del desecho es de 500 Kg., debe anotarse de la siguiente forma:
Descripción de los Desechos Cantidad |
Total |
112 (60%) + 42 (40%) |
500 |
Los desechos que se generan separados y que se juntan para su almacenamiento temporal o para el transporte.
Estos deben anotarse separadamente e indicar para cada uno de ellos el peso estimado. Por ejemplo, si se mezclan en un contenedor 200 Kg. de aserrín (código 10) y 750 Kg. de chatarra de hierro (código 30), debe anotarse así:
Descripción de los Desechos |
Cantidad Total |
10 |
200 |
30 |
750 |
- Si tiene desechos que serán transportados y que no aparecen en la lista, anote el nombre del desecho y la cantidad estimada.
- Si la cantidad de desechos a declarar excede la capacidad del Documento de Declaración deberá completar un segundo Documento de Declaración o cuantos sean necesarios.
- Cantidad Total: Las cantidades deben anotarse en Kilogramos. Si posee información en m3 o en otra unidad, deberá convertirlo a la unidad de peso Kg.
- Tipo de Contenedor: Indicar el tipo de embalaje o envases en que se evacúan los desechos cuando sea el caso.
- Empresa Transportista y Planta Destinataria: Indicar el nombre de las respectivas empresas.
Transportista y Destinatario
- Ambos deben indicar las cantidades totales (en Kg.) de los desechos transportados y recibidos, verificando la conformidad con respecto a lo señalado por el generador o transportista, según corresponda.
