| 
              Exclusiva y señalizada.Piso sólido, lavable y no poroso.Estructura sólida, incombustible, con muros y techo liviano con resistencia al fuego de acuerdo a lo indicado en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, pero los muros deben tener una Resistencia al fuego mínima de 60 minutos (RF- 60).Ventilación natural o forzada pero de acuerdo a lo indicado en DS.745/92 del MinsalExtintores bien ubicados ,señalizados y en la cantidad indicada por DS.745/92 del MinsalDemarcación de pasillos con líneas amarillas.Almacenamiento ordenado sobre pallets o estanterías tipo rack, segregadas, independientes o separadas según su clasificación específica e incompatibilidad.Señalizar con letreros que indique la clasificación de los productos almacenados.Rotulación de productos según NCh 2190 of.93 y NCh 1411 of.78El almacenamiento no debe obstruir vías de ingreso y evacuación.Distancia mínima de producto a muros perimetrales interiores de 0.5 m y 1m en caso de productos químicos peligrosos.Existencia de un registro, mantenido en un lugar seguro y a disposición del personal a cargo de la bodega, escrito en español, con todos los datos de seguridad de los productos almacenados.Instalación eléctrica reglamentaria (declarada en SEC) y antiexplosiva, según los productos almacenados.Pasillo central con un mínimo 2,4 metros de ancho.El ancho mínimo de pasillos entre pilas debe ser de 1,2 metros (pasillos secundarios).Plan de emergencia para casos de derrame y/o incendio.Red húmeda y autónoma, dependiendo del producto y cantidad almacenada que asegure un tiempo de 10 minutos como mínimo de combate al fuego antes de la llegada de bomberos.Sistema de detección automática de incendio, dependiendo del producto y cantidad almacenada según NFPA u otra equivalente reconocida internacionalmente.Sistema de captación de líquidos derramados, dependiendo del producto almacenado.Para el almacenamiento en estanques fijos, estos deberán contar con control de derrame consistente en una estanca (piscina) que contenga un volumen de 1.1 del estanque más grande.Sistema de automáticos de extinción, en base a polvo químico seco, agua o espuma, dependiendo del producto y de la cantidad almacenada.El producto almacenado debe estar a una distancia mayor a 90 cm de los rociadores, si los tuviese.El almacenamiento de inflamables(sólidos y líquidos) debe realizarse solo en el primer piso, siendo prohibido el realizarlo en el subterráneo. |